- PSOE y Podemos se manifiestan a favor en relación a posibles pactos y cesiones a nivel estatal por parte de Pedro Sánchez, que supone vulnerar la Constitución Española, acuerdos con los que los burgaleses estarán, según ellos, «tranquilos».
- Ha sido aprobada la Ordenanza de Inmovilidad con el voto en contra de este grupo, por diversas razones de peso.
.
El Pleno ordinario de diciembre celebrado este viernes 20 de diciembre ha aprobado por unanimidad la propuesta del Grupo Municipal Popular para que la Junta de Castilla y León financie suelo industrial público en Villalonquejar. Es una medida que beneficia de lleno a la ciudad, para atraer nuevas empresas al polígono burgalés.
Por otro lado, el PP ha pedido en este Pleno que los grupos municipales del Ayuntamiento se pronuncien sobre la investidura del Presidente en funciones Pedro Sánchez. El portavoz popular Javier Lacalle ha sido rotundo: «Se está poniendo en juicio nuestro futuro, y el PSOE quiere vender nuestro país». Es preocupante el precio que el PSOE está dispuesto a pagar a ERC para obtener la investidura de Pedro Sánchez y vulnerar la Constitución.
Por ello los populares han defiendido con vehemencia la defensa de la constitucionalidad frente a la actitud del PSOE para romper la convivencia y la unidad nacional pactando con separatistas y bilduetarras. Finalmente ha salido aprobada por mayoría, PP, Cs y Vox, y los votos en contra de PSOE y Podemos.
En lo que se refiere a la Ordenanza de Inmovilidad impuesta por el Equipo de Gobierno liderado por Daniel de la Rosa, los populares han votado en contra por el sinsentido que supone. En sólo seis meses de Gobierno el PSOE se ha cargado el acuerdo que durante tres años se había llevado por el PP en torno a la Ordenanza de Movilidad, habiéndose aprobado en el mandato anterior sin ningún voto en contra…
Al respecto, el concejal popular de movilidad, Jorge Berzosa, ha sido claro: «Los 30 km/h van a ser un problema para todos, empezando por el PSOE, no lo han previsto en el proyecto de presupuestos». «El Equipo de Gobierno da una imagen de buenismo con la sostenibilidad, sólo habla de boquilla».
Con la nueva Ordenanza de Inmovilidad se ralentiza el servicio de autobuses y el nuevo mapa de líneas estaba diseñado para el anterior documento de la Ordenanza, por lo que lo hace inviable. Años de duro trabajo tirados por la borda. Además ataca a la cúspide de la movilidad sostenible, el peatón, para más inri, en el centro de la ciudad. Asimismo circular, por ejemplo por el Bulevar, y hacerlo a 30 km/h, supone más atascos, además de una eternidad en un trayecto que tiene varios kilómetros, itinerario por el que trascurren a diario cientos de universitarios en la línea 22.
Los populares no pueden apoyar una Ordenanza de Movilidad que supone un peligro para el ciudadano, la vialidad de la ciudad y el descontrol para su cumplimiento. Los burgaleses sufrirán el caos de una nueva gestión agónica del PSOE, quien no ha previsto partida en los presupuestos para llevarla a cabo eficazmente.