El concejal del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, César Barriada, ha planteado este lunes habilitar una partida de medio millón de euros en ayudas a los clubes deportivos de la ciudad frente a la inexistencia de cuantía alguna en el II Plan de Crisis y Reactivación Económica del bipartito.
Barriada ha lamentado la falta de apoyo de la coalición PSOE-Cs al deporte y ha tildado de “indecente” que, en una coyuntura como la actual, se hayan dejado sin conceder casi 51.000 euros de las ayudas a los clubes de 2020.
Esta cifra, según ha explicado, supone casi el nueve por ciento del capital previsto inicialmente para los clubes y hay que situarla además en una coyuntura en la que se les adeuda el 66,33 por ciento de las ayudas, el equivalente a 399.000 euros.
“Daniel de la Rosa y Vicente Marañón se han anclado en la procastinación para dar protagonismo al marketing y a las fotos”, ha lamentado Barriada, antes de reprochar al bipartito el “abandono” que sufre el ámbito deportivo en la ciudad.
El edil ha recordado que el Partido Popular lleva meses advirtiendo de la complicada situación en la que se encuentran muchos equipos de la ciudad y ha insistido en que la llamada de auxilio que ha realizado en las últimas horas el CB San Pablo Burgos es solo el reflejo de lo que están padeciendo muchos clubes de base, que sin embargo no tienen el altavoz mediático del que goza la escuadra azulona para hacerse oír.
César Barriada ha calificado de “incomprensible” que en el II Plan de Crisis y Reactivación Económica no se haga referencia a ninguna cuantía concreta para respaldar a los clubes de la ciudad y ha recordado que la alternativa que el PP presentó junto a Vox preveía 500.000 euros en ayudas.
Una cantidad totalmente asumible por el Ayuntamiento en un momento como el actual, cuando la paralización a la que el bipartito a sumido a todas las áreas municipales ha arrojado un remanente de unos 57 millones de euros.
Barriada ha abogado por incluir la partida de medio millón de euros para todos los clubes deportivos en el Presupuesto de 2021 y hacerlo ahora que el bipartito aún no ha empezado a elaborar el documento, con el objetivo de evitar excusas posteriores.
Finalmente, ha apostado por la implantación de bonificaciones por el uso de las instalaciones municipales deportivas, dando así respuesta a la solicitud que en este mismo sentido plantean los equipos de la ciudad.