El viceportavoz del Grupo Municipal Popular, Jorge Berzosa, ha urgido este lunes durante una rueda de prensa a comprometer 15 millones de euros para el II Plan de Crisis y Reactivación Económica, que llega tarde por la “vagancia” del bipartito.
“El bipartito es el peor enemigo de la ciudad cuando gobierna por sus mentiras, irregularidades y vagancia”, ha sostenido Berzosa, antes de lamentar una vez más “la falta de trabajo del PSOE y Cs”, a los que ha acusado de irse de vacaciones por Navidad, en vez de centrar los esfuerzos en resolver los problemas que arrastra la ciudad.
Berzosa ha insistido en que el Consistorio burgalés debe priorizar estos fondos de los casi 40 millones de euros de ahorro que tiene en sus cuentas y focalizarlos en servicios sociales, el fomento de la economía, con especial incidencia en el emprendimiento, el comercio y la hostelería, y el impulso del desarrollo industrial, con el propósito de mantener y mejorar la competitividad del sector.
Sin embargo, ha precisado el popular, en el Observatorio de Seguimiento sobre la Incidencia de las Medidas Extraordinarias de Apoyo Económico, Fiscal y Contratación a Empresas, Familias y Personas en situación de Vulnerabilidad con Motivo de la Crisis de la COVID-19 han estado dando largas y mintiendo sobre el II Plan de Crisis que podía haber estado ya vigente, con las ayudas ya disponibles, y pese a ello, se ha retrasado por su mala gestión y no estará operativo, al menos, hasta mayo. “Ya advertimos de que se podría haber hecho antes y sin embargo han estado contando cosas que no eran ciertas y que sí habrían tenido encaje en la modificación presupuestaria”, ha puntualizado Berzosa.
Tras remarcar que “en política las mentiras tienen las patas muy cortas”, ha evidenciado que el paso de los meses ha corroborado todas y cada una de las advertencias que el Partido Popular realizó al equipo de Gobierno en materia presupuestaria.
Así se demuestra, que el Presupuesto Municipal aprobado en julio se componía de ingresos falsos, no basados en la realidad. Ejemplo de ello es lo que ha ocurrido en materia de autobuses, donde el bipartito preveía unos ingresos de 4,19 millones de euros y solo se han recaudado 2,6 millones, tal y como pronosticó el PP.
Lo mismo ha sucedido, ha dicho, con la modificación presupuestaria impulsada por ambos partidos y que han sido incapaces de ejecutar, tal y como también advirtió el Grupo Municipal Popular, por lo que las cuantías previstas en la misma ahora han pasado a las cuentas prorrogadas, con el consiguiente retraso en su ejecución.
Para Jorge Berzosa esta realidad refleja “el fracaso y el discurso de mentiras” del PSOE y Cs, que se han declarado incapaces de ejecutar su propio presupuesto, abocando al Ayuntamiento a registrar “la peor ejecución de gasto de toda la historia de la democracia”.
Asimismo, ha emplazado al concejal de Hacienda, David Jurado, a que mire a la Diputación Provincial, donde los presupuestos están aprobados desde hace un mes y medio de manera inicial.
El viceportavoz municipal popular ha insistido en que esta gestión es especialmente grave en medio de la peor crisis sanitaria en décadas, por lo que ha acusado al PSOE y Cs de dar la espalda a los ciudadanos y anteponer sus ya habituales sesiones fotográficas al trabajo.
En vez de convocar la Comisión de Hacienda para ahondar en el borrador presupuestario, han preferido retrasarla una semana, igual que la sesión plenaria ordinaria, y la justificación dada es que existen muchos funcionarios aún de vacaciones de Navidad, “cuando la realidad es que son los propios concejales del bipartito los que han condenado a la ciudad a este nuevo retraso para poder disfrutar un nuevo periodo vacacional”.
Jorge Berzosa ha recordado que esta cuestión no es nueva bajo el mandato de Daniel de la Rosa, ya que en agosto sucedió lo mismo pese a que las necesidades de la ciudad eran múltiples y urgentes por la evolución de la pandemia de la COVID-19.
Por ello, ha reafirmado el compromiso de los populares con los más necesitados, con el objetivo de no dejar a nadie atrás, y ha avanzado que la agrupación municipal mantendrá la línea de proponer una gestión económica basada en ayudas a los ciudadanos y colectivos que peor lo están pasando en estos momentos.