- Por este motivo, el PP presenta dos alegaciones al Reglamento de los Distritos con el objeto de conseguir una mayor participación Ciudadana.
El pasado día 21 de febrero se aprobó en el pleno del Ayuntamiento una modificación inicial del Reglamento de los Distritos de la ciudad que lleva en vigor desde el año 2016.
En la Comisión de Participación Ciudadana, este grupo municipal ya realizó distintas propuestas que, en algunos casos, no se han tenido en cuenta y consideramos importantes para Burgos. Además, hay que recordar que alguna fue intensamente defendida por el actual alcalde y su grupo municipal socialista cuando estaban en la oposición.
Por este motivo, se presentan las siguientes alegaciones, reclamaciones o sugerencias antes de que pueda ser aprobado definitivamente el citado reglamento:
Artículo 12, primer párrafo
Propuesta de modificación. Donde señala en la aprobación inicial que “… se establecerá como mínimo el 1% del presupuesto del Ayuntamiento…”, se plantea una alegación para cambiarlo por el siguiente texto: “…se establecerá como mínimo el 2% del presupuesto del Ayuntamiento…”
Justificación: El Reglamento vigente establece que los distritos decidirán entre el 15% y el 20% de las inversiones del capítulo 6 del presupuesto de cada año, es decir, una cifra en torno a los cinco millones.
De hecho, el pasado año, el actual alcalde, como presidente del distrito periférico, y en coordinación con el resto de distritos, acordó una cuantía de 4,7 tomando como referencia los 23,7 millones que se destinaron a inversiones en el presupuesto último aprobado.
Es más, se llegó, incluso, a fijar las cuantías a decidir por cada uno de los distritos: Centro-Norte 1,1 millones, el Oeste 784.000, el Este, 1,2 millones, el Sur 894.000 y el periférico 721.000 euros.
Con la actual propuesta socialista, la inversión a decidir por los distritos se reduce a la mitad. Un 1% de casi 200 millones es mucho menos de la cifra anterior, por lo que es imprescindible modificar ese porcentaje o dejarla como figura en el actual reglamento vigente. Es inconcebible que el partido político que hace gala de la participación ciudadana, tome decisiones exactamente en sentido contrario, como es el caso que nos ocupa.
Artículo 7.2
Propuesta de adicción de un párrafo final: “No obstante, los miembros de la Junta Municipal de Distrito seguirán en funciones, y tomando las decisiones que procedan, hasta que se produzca esa renovación y la toma de posesión de los nuevos integrantes”.
Se trataría de evitar vacíos en la participación ciudadana como sucede en la actualidad. No puede ser que las Juntas de Distrito desaparezcan porque el ayuntamiento no ha sido capaz de realizar los nuevos nombramientos. La forma de evitar esa situación, como sucede en todos los colectivos e instituciones, es que los integrantes durante una legislatura, sigan en su responsabilidad durante unas semanas o meses más hasta que los nuevos miembros nombrados por el ayuntamiento se puedan incorporar.
Parece de sentido común, pero no sucede en la actualidad y conviene solucionar este problema cuanto antes.
Esperamos que puedan ser atendidas estas consideraciones por el Pleno municipal, teniendo en cuenta que completan y mejoran el documento aprobado inicialmente. Un texto en el que ya figuran varias aportaciones de este grupo municipal, y que, por supuesto, nos gustaría poder respaldar en su aprobación definitiva, pero no limitando, como ahora, la participación en los asuntos públicos de los burgaleses.