- El concejal Popular Jorge Berzosa hace balance de la situación actual municipal en una entrevista a Diario de Burgos.
Héctor Jiménez, lunes 13 de julio de 2020, Diario de Burgos
Es uno de los pocos ediles que tiene experiencia y se le nota. Entre 2015 y 2019 dirigió entre otras las áreas de Obras y de Movilidad y tanto entre sus compañeros como entre el resto de partidos tiene fama de ser un tipo preparado y un concienzudo estudioso de los expedientes. En los últimos meses es además el azote de los socialistas.
No le han dado al PSOE ni un mes de margen. ¿No lo merecían tras 16 años sin gobernar y con un equipo sin experiencia de gestión previa?
La ciudad no se puede permitir meses de margen. Nosotros hemos insistido en que debían seguir en la senda del mantenimiento, los contratos públicos o la calidad en los servicios esenciales. Doce meses después vemos que muchas de esas cosas han quedado diluidas y ahora mismo hay mucha falta de rigor en los contratos vigentes y se está perdiendo mucho dinero.
¿Qué es a su juicio lo peor del equipo de Gobierno?
El desprecio absoluto a las normas, a la ley y a la oposición, que tenemos todo el derecho a conocer todos los procedimientos porque es la garantía para los burgaleses de que el dinero está siendo bien destinado y que se ahorra dinero.
Es muy grave eso que acaba de decir sobre el desprecio a la ley. ¿Lo ve así de manera generalizada?
La prueba es el caso de las Escuelas Deportivas. Ellos mismos reconocieron la ilegalidad cometida y hay un informe del Consejo Consultivo que dice que se hizo prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido. No fue un poco. Fue total y absolutamente. Y ellos lo reconocen, cuatro contratos por valor de 400.000 euros. Esto se está produciendo en varias ocasiones y les hemos advertido que no es bueno seguir este camino.
¿Para frenar estos “desmanes” no están ya los técnicos municipales?
Claro. Tenían informes en contra, de la Intervención y de la asesoría jurídica, y el equipo de Gobierno los obvió. Por eso nos quejamos. Porque no les importó.
Ya han mencionado la posibilidad de acudir a los tribunales. ¿La judicialización será la próxima fase en su estrategia de oposición?
Durante un año les hemos estado avisando de que había que tramitar mejor las cosas porque supone mucho dinero. Ahora hemos empezado en una fase de recursos en vía administrativa, siempre trataremos de que se resuelva dentro del propio Ayuntamiento, pero si obvian estos recursos… quien dirime y quien da la razón es la Justicia. Es necesario devolver el rigor en las cuentas municipales. Hay muchas áreas donde no existe control. Y estar encima del equipo de Gobierno permite sacar mucho más juego a los impuestos de los burgaleses y a veces no nos damos cuenta, el 1% de una mejor gestión parecería poca cosa, pero son 2 millones de euros con los que se podría hacer mucho en esta ciudad.
¿Cómo valora el papel de Javier Lacalle, cree que debería dejar su escaño municipal, dar paso y dedicarse únicamente al Senado?
Bueno, esa es una decisión del propio Javier pero no es lo mismo gobernar que estar en la oposición. Él conoce al dedillo la vida municipal y está realizando un excelente trabajo en el Ayuntamiento. Si algún día decide marcharse pues el siguiente o la siguiente tomarán el relevo, pero ahora mismo no es necesario.
¿Se alegra de que no prosperase la investidura de Vicente Marañón, que les habría obligado a ustedes a gobernar con ellos?
La verdad es que no. Me ha sorprendido desagradablemente la gestión en el día a día del PSOE. Aunque los burgaleses no lo sepan, el Ayuntamiento adolece de muchos problemas de gestión interna en el día a día y los contratos básicos. Haber formado un gobierno alternativo con gente con experiencia en la administración y en la gestión habría sido mejor para Burgos.
Ustedes presumen de una gestión que parecería perfecta, pero hemos conocido varias facturas atrasadas de su época que acaban costándole intereses extras al Ayuntamiento.
La nuestra no es una gestión perfecta, nadie lo es, siempre será mejorable pero en el caso de esas facturas no había informes que avalasen su pago y se judicializaron por parte de las empresas. Nosotros nunca pagamos una factura que no pudiera pagarse y el PSOE lo hace aun no teniendo informes de los técnicos. Nosotros no permitimos que saliera dinero público sin control.
¿Por qué no se han puesto en marcha las nuevas líneas de autobuses, algo que supuestamente dejaron encarrilado con el PSOE?
Es incomprensible que 12 meses después no haya ni un solo avance. Aquel acuerdo cerrado lo han dinamitado. Estaba todo lanzado y previsto para implantarlo al día siguiente a las elecciones.
¿Y por qué esperaron ustedes hasta después de las elecciones?
Nos faltaba la contratación de 13 conductores más, que se necesitaban para el nuevo mapa de líneas. La modificación de crédito que lo permitía se hizo en mayo y no nos dio más tiempo. Eso sí, hay paradas de autobuses nuevas donde no pasan autobuses.
Siempre alegan cuestiones referentes a los conductores, ¿Los responsables de Autobuses son rehenes de la plantilla, así lo ven desde dentro?
No, los conductores ejecutan las órdenes del servicio e implantamos algunas modificaciones puntuales. Se llegó a un acuerdo con el Comité de Empresa y no sé por qué ahora se amparan en algo cuando era un problema de contratación más que resuelto. El equipo de Gobierno lleva un año buscando excusas. Al principio era un problema de gestión, luego los conductores, luego los autobuses y ahora ya no sabemos. Desde hace un año tienen todo dispuesto.